MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8664-25-2

Cosmovisiones, significados, y prácticas sociales
Miradas multidisciplinarias sobre la construcción de los mundos de vida

Autores:
Bustos Garcia, Brenda Araceli
Koppen Prubmann, Elke
Molina Fuentes, Mariana Guadalupe
Sieglin Suetterlin, Verónika
Colaboradores:
Cadena Roa, Gerardo Jorge (Coordinador editorial)
Martínez Sánchez, María Luisa (Coordinador editorial)
Editorial:Consejo Mexicano de Ciencias Sociales
Materia:Aspectos específicos de la cultura
Clasificación:Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-11-03
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:6.54Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Papirolas - Planter Perez, Karla Alejandrina; Padilla López, José Trinidad; Andrade Villanueva, Jaime Federico; Yoffe Zonana, Daniela; Garcia Batiz, Marcela; Camacho Oropeza, Antonio; Padilla Muñoz, Ruth; Gaytan Andrade, Eliana Zaidee; Santana-Castellón, Eduardo; Pérez Cisneros, Marco Antonio; Meléndrez Bayardo, María Luisa; Ruvalcaba Benítez, Rosa Isela; Ochoa Villaseñor, Alejandro; De la O Castellanos Pinzon, Ana Maria; Mejía Pérez, Gerardo Alberto; Mendoza Urista, Verónica; Jiménez Castro, José Luis; Gudiño Cabrera, Graciela; Candelaria Prieto, Mario Eduardo; Delgadillo Mejía, Luis Antonio; Saldaña Quintero, Isela del Socorro; Nuño Gutiérrez, Uriel; Tello Arenas, Claudia; Méndez Bernal, Miguel; Orendáin Martínez Gallardo, María Isabel; Castellanos Frías, José Guillermo; Serrano Íñiguez, Sonia; Burk Ballier, Ernesto Porter; Garibay Fernández, Sergio; Castro Medina, Ixtaccíhuatl; Bello Ramírez, Edwin Alfredo; Cortés Ruiz, Jessica Jiseth; Orellana Sierra, Rodrigo; Solinís Casparius, Teresa Jimena; Torres Espinoza, Gabrie
Papirolas - Planter Perez, Karla Alejandrina; Padilla López, José Trinidad; Andrade Villanueva, Jaime Federico; Yoffe Zonana, Daniela; Garcia Batiz, Marcela; Camacho Oropeza, Antonio; Padilla Muñoz, Ruth; Gaytan Andrade, Eliana Zaidee; Santana-Castellón, Eduardo; Pérez Cisneros, Marco Antonio; Meléndrez Bayardo, María Luisa; Ruvalcaba Benítez, Rosa Isela; Ochoa Villaseñor, Alejandro; De la O Castellanos Pinzon, Ana Maria; Mejía Pérez, Gerardo Alberto; Mendoza Urista, Verónica; Jiménez Castro, José Luis; Gudiño Cabrera, Graciela; Candelaria Prieto, Mario Eduardo; Delgadillo Mejía, Luis Antonio; Saldaña Quintero, Isela del Socorro; Nuño Gutiérrez, Uriel; Tello Arenas, Claudia; Méndez Bernal, Miguel; Orendáin Martínez Gallardo, Maria Isabel; Castellanos Frías, José Guillermo; Serrano Íñiguez, Sonia; Burk Ballier, Ernesto Porter; Garibay Fernández, Sergio; Castro Medina, Ixtaccíhuatl; Bello Ramírez, Edwin Alfredo; Cortés Ruiz, Jessica Jiseth; Orellana Sierra, Rodrigo; Solinís Casparius, Teresa Jimena; Torres Espinoza, Gabrie
El criterio cultural para comprender territorios, regiones y su desarrollo: - Roque Bernal, Omar Ernesto; González Vera, Conrado; Gálvez Ordaz, Luis Armando; Ramírez Herrera, Ángel Daniel; Arredondo-León, Carlos; Pulido Romero, Blanca Itzel; Fermín Martínez, Ricardo; Aguilera Sánchez, Lidia; Sánchez Díaz, Lucila; Hernández Rosas, María Guadalupe; Canela Rocha, Diego; Toro Valencia, Luis Alberto; Cervantes López, Kely Jeanette; Ávalos Flores, Héctor
El criterio cultural para comprender territorios, regiones y su desarrollo: - Roque Bernal, Omar Ernesto; González Vera, Conrado; Gálvez Ordaz, Luis Armando; Ramírez Herrera, Ángel Daniel; Arredondo-León, Carlos; Pulido Romero, Blanca Itzel; Fermín Martínez, Ricardo; Aguilera Sánchez, Lidia; Sánchez Díaz, Lucila; Hernández Rosas, María Guadalupe; Canela Rocha, Diego; Toro Valencia, Luis Alberto; Cervantes López, Kely Jeanette; Ávalos Flores, Héctor
Así se viste Puebla - Guerra Castillo, Máximo Elías

Reseña

Las sociedades contemporáneas se caracterizan por una creciente pluralidad en las cosmovisiones y en los modos de vida. Así pues, el estudio de la cultura y del modo en el que se manifiesta en prácticas concretas constituye un punto de partida crucial para comprender el acontecer social y las relaciones que se entretejen entre sujetos, grupos, e instituciones. Este eje temático tiene como propósito aprehender las narrativas y las identidades de sujetos, grupos e instituciones, así como sus marcos interpretativos en torno a la realidad política y social. Para ello se esperó recibir contribuciones de disciplinas como la sociología, la antropología, la psicología social, la filosofía y la ciencia política, entre otras. Para efectos de este eje entenderemos la cultura como el conjunto de saberes, valores y orientaciones que conforman el universo simbólico de una sociedad, clase o grupo. Este universo funge como guía para la interpretación y comprensión del mundo, de sí mismo y de la acción social y moldea prácticas sociales específicas que rutinizan el intercambio social, cohesionan grupos sociales y fundan identidades colectivas.
A la diversidad de universos simbólicos corresponden mundos de la vida. Por su función central en la construcción de mundos y subjetividades, los universos simbólicos están en disputa; es decir, su permanencia forma parte de luchas que se libran a través de múltiples vectores en un momento histórico dado. Tales disputas emanan de intereses y proyectos sociopolíticos divergentes, y articulan relaciones de dominación/subordinación, pero también de resistencia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326