MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-16-7330-5

Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicana
I. El porfirismo

Autor:Benítez Gutiérrez, Fernando
Editorial:Fondo de Cultura Económica
Materia:Historia de Mesoamérica (América Media) México
Público objetivo:General
Publicado:2021-11-30
Número de edición:3
Número de páginas:232
Tamaño:13.5x21cm.
Precio:$145
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La Revolución mexicana, como sugiere Fernando Benítez, es un poco la historia de Rashomon: cada uno la cuenta a su modo, desde su punto de vista personal, como vencidos o vencedores. Para no perderse en ese caos, el autor ha seguido algunas corrientes que han conformado la historia nacional —la de la violencia o de la sangre, la de la desigualdad, la de la autocracia y la del coloniaje—, remontándolas a lo largo de 75 años, nos ha dejado un gigantesco reportaje retrospectivo dividido en tres volúmenes: “El porfirismo”, que va de la dictadura hasta la Convención de Aguascalientes, donde se liquida ese periodo; “El caudillismo”, que comprende del gobierno de Carranza al llamado Maximato, y el tercero, titulado “El cardenismo”, que abarca el gobierno del general Lázaro Cárdenas y los tres decenios posteriores en que asistió a la destrucción de su obra y al nacimiento de otra nación. Cárdenas era consciente de los vicios y los defectos del pueblo, y de las dificultades que opone a un proceso civilizador, pero en lugar de vituperarlo —como fue el caso de los porfiristas— o de engañarlo —como ocurrió con los sonorenses— se empeñó en comprenderlo, en educarlo y en liberarlo de su miseria con un sentido de la grandeza y de la humanidad que comenzaba a valorarse mucho antes de su muerte, ocurrida en 1970.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326