MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-9298-87-6

Caciques metzcos
La élite indígena

Autor:Martínez Ávalos, Leopoldo
Editorial:Editorial Elementum
Materia:Grupos raciales. étnicos. nacionales
Público objetivo:General
Publicado:2021-07-20
Número de edición:1
Número de páginas:216
Tamaño:15.5x22cm.
Precio:$290
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Saberes de la Ciencia - Aguilar Maldonado, Beatriz; Aguilar Orozco, Diego Wenceslao; Anaya Esparza, Luis Miguel; Arguero Fonseca, Aimée; Balleza Alejandri, Luis Ricardo; Beltrán Parrazal, Luis; Beltrán Ramírez, Alberto; Calvillo Reynoso, J. Jesús; Camargo Hernández, Gabriela; Castillo Romero, Araceli; Cobos Vargas, Miriam; De la Torre Barba, Silvano; Espinosa Parra, Irene Margarita; Gallegos Saucedo, Manuel de Jesús; García Galindo, Jesús Jonathan; Gómez Barroso, Mariana; Gomez Gonzalez, Maria Teresa; González Ávalos, Arath Estebane; González Palacios, Aarón; González Pérez, María Guadalupe; Hernández Estrada, Salvador; Hernández Hernández, Leonardo; Hernández Vega, Leticia; Hernández Villaseñor, Luis Alonso; Jiménez Vargas, Juana María; Macías Carballo, Monserrat; Magaña López, Yolanda; Marraud González, Humberto; Meléndez Gutiérrez, Sofía; Meza Dávalos, Martha Berenice; Montiel González, Abraham Ignacio; Montiel González, Adrián Alejandro; Montiel González, Facundo; Montoya Pérez, Rocío del Carmen; Morales Cobos, Fabián; Morgado V
El corte de la navaja de Ockham - Aguilar Maldonado, Beatriz; Aguilar Orozco, Diego Wenceslao; Anaya Esparza, Luis Miguel; Arguero Fonseca, Aimée; Balleza Alejandri, Luis Ricardo; Beltrán Parrazal, Luis; Beltrán Ramírez, Alberto; Calvillo Reynoso, J. Jesús; Camargo Hernández, Gabriela; Castillo Romero, Araceli; Cobos Vargas, Miriam; De la Torre Barba, Silvano; Espinosa Parra, Irene Margarita; Gallegos Saucedo, Manuel de Jesús; García Galindo, Jesús Jonathan; Gómez Barroso, Mariana; Gomez Gonzalez, Maria Teresa; González Ávalos, Arath Estebane; González Palacios, Aarón; González Pérez, María Guadalupe; Gutiérrez Rubio, Susan Andrea; Hernández Estrada, Salvador; Hernández Hernández, Leonardo; Hernández Vega, Leticia; Hernández Villaseñor, Luis Alonso; Jiménez Vargas, Juana María; Macías Carballo, Monserrat; Magaña López, Yolanda; Marraud González, Humberto; Meléndez Gutiérrez, Sofía; Meza Dávalos, Martha Berenice; Montiel González, Abraham Ignacio; Montiel González, Adrián Alejandro; Montiel González, Facundo; Montoya Pérez, Rocío del Carmen; M
Ar ñäñho hongar nzaki. El otomí en busca de la vida - Van de Fliert, Lydia; Wright Carr, David Charles
Experiencias del diálogo de saberes con mujeres indígenas y comunitarias - López Pérez, Oresta; Hernández Hernández, Eduarda; Moctezuma Balderas, Andrea Cristina; Toribio Torres, Jacinta; Pérez Apango, Yuyultzin; Martínez Hernández, Lucina; Bernal Lorenzo, Daisy; Castañeda Montes, Angélica; Santos Gea, Claudia Lissette; Raesfeld, Lydia; Mendoza Mendoza, Silvia; Delgado González, Nadia Massiel; Juárez Moreno, Mariana
El arte de resolución de conflictos y mediación desde la óptica de los pueblos nativos - Lamas Meza, Saul Adolfo; Leos Navarro, Jorge Antonio; Veladiz Valdez, Omar Gabriel

Reseña

La vida en la Nueva España estuvo condicionada por una serie de características propias de las sociedades del Antiguo Régimen: fue estamental, corporativa y jerárquica. Por ello, conceptos como gracia y privilegio son fundamentales para entender la manera en que se articulaba la sociedad, así como la forma en que se constituían jurídicamente los estamentos.
Los indios fueron sujetos jurídicos dentro del orden colonial, representados por categorías que subrayaban su necesidad de una tutela constante de un monarca, pues se consideraron: miserables, menores de edad y rústicos, además de neófitos en la fe cristiana. Sin embargo, la legislación hispánica reconoció de forma temprana su condición de hombres libres, vasallos del rey. Dentro de este sector social encontramos un estamento con privilegios específicos que los diferenciaba de los indios del común: los nobles o caciques.
Este libro constituye un aporte sobre la nobleza india en la sociedad novohispana. Y, sin duda, será un referente obligado para estudios posteriores sobre caciques indios y la región de Metztitlán. A través de este estudio particular vemos claramente la dinámica propia de la sociedad novohispana reflejada en los estamentos, privilegios y corporaciones de la jurisdicción. Sin duda, disfrutarán de su lectura y de la posibilidad de conocer la vida de dos nobles, sus espacios domésticos, devociones, bienes materiales y redes de influencia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326