MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8509-78-2

Señoríos mixtecos
Su dimensión histórica, geográfica y territorial

Autores:
Hermann Lejarazu, Manuel Álvaro
Martín Gabaldón, Marta
Rodríguez Cano, Laura
Rosas Salinas, Rodolfo
Córdova Aguilar, Maira Cristina
Mendoza García, Jesús Edgar
Menegus Bornemann, Margarita
Jiménez Osorio, Liana Ivette
Posselet Santoyo, Emmanuel
Colaborador:Hermann Lejarazu, Manuel Álvaro (Coordinador editorial)
Editorial:El Colegio Mexiquense
Materia:Tratamiento histórico. geográfico. de personas en la geografía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-07-01
Número de edición:1
Número de páginas:287
Tamaño:18x28cm.
Precio:$300
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Más de una década de REDD+ en México: Perspectivas y experiencias - Leija Loredo, Edgar Gregorio; ?piri?, Jovanka; Ávalos Rodríguez, María Liliana; Ayala Orozco, Bárbara; Rosell García, Julieta Alejandra; Ramos Ramírez, Brenda; Reyes Ávila, Valeria; McCall, Keith Michael; Ramírez Ramírez, María Isabel; Velázquez Jiménez, Ana Cristina; Napoletano, Brian Michael; Salcedo Segura, Juan Antonio; Cruz Romero, Bartolo; Téllez López, Jorge - México; Sánchez Casanova, Dennis; Perea-Ardila, Mauricio Alejandro; Leal Villamil, Julián; Alvarado Romero, Swanni Tatiana; Sahagún Sánchez, Francisco Javier; Manzanilla Quijada, Gyorgy Eduardo; Manzanilla Quiñones, Ulises; Treviño Garza, Eduardo Javier; Mata Balderas, José Manuel; Vargas Larreta, Benedicto; Alvarado Flores, José Juan; Alcaráz Vera, Jorge Víctor; Guevara Martínez, Santiago José; Benítez Kánter, Marina
Geografía local y educación para el ejercicio de la ciudadanía - Loureiro Nunes, Sérgio Claudino; Fernández Christlieb, Federico; Domínguez Herrera, Eduardo; Ochoa Cervantez, Azucena de la Concepción; Pérez Gañván, Luis Manuel; Cruz Alejo, Sandra; García García, Roberto; Garcés Medina, Laura; Rendón Gómez, Imelda; Ledesma Alexander, Leonardo; Carmona Báez, Gabriela
Territorio, paisaje y urbanismo - Hernández Gutiérrez, José Esteban; Rojas Baltazar, Agustín; Mejía Morales, Norma; Martínez Trejo, César; Ayala Arias, Francisco Miguel; Azevedo Salomao, Eugenia María; Ayala Carrillo, Mariana; Farfán Gutiérrez, Michelle; Lemoine Rodríguez, Richard; Maldonado Solís, Ana Cristina; García Manzo, Manuel Gilberto; González Santana, Octavio Martín; Ayala Ortega, Luis Alfredo; López García, J. Jesús; López Sánchez, María del Carmen
Un tapachulteco por el mundo - Becerra Pino, Hernán de Jesús
Mapeando con la gente - McCall, Keith Michael; Álvarez Larraín, Alina

Reseña

El proyecto “Sociedad, gobierno y territorio en los señoríos de la Mixteca: Siglos XVI al XVIII. Segunda fase” desarrollado en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, presenta los resultados de arduas investigaciones llevadas a cabo en las tres subregiones conocidas como Mixteca Baja, Alta y de la Costa, ubicadas entre los actuales estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca. La presente obra tiene el objetivo de adentrarse en la relación que los mixtecos han establecido con su territorio desde la época prehispánica hasta nuestros días. Para concretar dicho objetivo, se tomó como referencia al señorío prehispánico y colonial como unidad de análisis para entender los cambios y continuidades que experimentaron estas formas de organización política y territorial a través del tiempo. Si bien el territorio es otra de las unidades de análisis que dan sentido y estructura al libro, no llegamos a comprender el territorio como una entidad abstracta, sino que todos los autores lo abordan a partir de una de sus expresiones más notorias: su representación en mapas, códices y documentos o, bien, a través de las narrativas creadas por las comunidades.
Los ocho capítulos que conforman este volumen han desarrollado metodologías novedosas ya sea para el estudio de un señorío en particular, de un mapa o códice transcrito, de una entidad territorial amplia o de un largo proceso de reubicación o repoblamiento. Pero quizá la característica más importante de todo el texto sea su alcance transdiciplinario, pues en varios textos es posible percatarse de la manera en que algunos autores hacen dialogar a varias disciplinas entre sí para que cada una aporte las herramientas o conocimientos necesarios que llevarán a una mejor comprensión del pasado

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326