MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-98868-5-1

Producción científica en poblaciones vulnerables salud, comportamiento humano y sociedad

Autores:
Guerra Ordóñez, Jesús Alejandro
Valdez Montero, Carolina
Lerma Valdez, Adriana
Borghes Acosta, Alejandra
Caro Dueñas, María Azucena
Juárez de Llano, Alma Leticia
Carrillo Cervantes, Ana Laura
Lara Reyes, Braulio Josué
Ceballos Alatorre, Brenda
Yáñez Castillo, Brenda Guadalupe
Reyes Sánchez, Carlos
Sifuentes Leura, Daniel
Cortez Montelongo, Diana Berenice
Vazquez Navarro, Edna Jackeline
García Mayorga, Elda Araceli
Hernández Martínez, Eva Kerena
Mendoza Catalán, Geu
Kourouma Izaguirre, Gnalen
Medina Fernández, Isaí Arturo
Ruíz Cerino, Juana María
Casco Gallardo, Karina Isabel
Juárez Medina, Liliana Leticia
Rocha Aguirre, Lourdes Lizbeth
Caudillo Ortega, Lucía
Martínez Aguilar, Ma. de la Luz
López Cisneros, Manuel Antonio
De Valle Alonso, María de Jesús
Cervera Bass, María Eugenia
Medina Briones, María Rosalinda
Sosa Briones, María Rebeca
Gámez Medina, Mario Enrique
Méndez Ruiz, Martha Dalila
Zúñiga Vargas, Martha Lilia
Castro Lugo, Maureen Patricia
Villegas Pantoja, Miguel Ángel
Obregón Sánchez, Néstor Humberto
Alarcón Luna, Nohemí Selene
De la Fuente de la Torre, Nora
Márquez Vargas, Patricia Marisol
Trujillo Hernández, Pedro Enrique
Noh Moo, Pedro Moisés
Polanco Tinal, Perla Noemi
Torres Obregón, Reyna
Esparza Garza, Sandra Cecilia
Guajardo Balderas, Verónica
Guzmán Ramírez, Verónica
Rodríguez Santamarina, Yari
Botello Moreno, Yolanda
Rodríguez Hernández, Zaida Lorena
Molina Sánchez, Janeth Wendolyne
Ahumada Cortez, Jesica Guadalupe
Zamorano Espero, Jesús Antonio
Medina Fernández, Josué Arturo
Esparza Dávila, Sandra Paloma
Ávila Alpirez, Hermelinda
Alatorre Esquivel, María de los Ángeles
Colaboradores:
Gutiérrez Sánchez, Gustavo (Coordinador editorial)
Guerra Ordóñez, Jesús Alejandro (Coordinador editorial)
Valdez Montero, Carolina (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma Indígena de México
Materia:Procesos sociales
Público objetivo:General
Publicado:2021-06-21
Número de edición:1
Número de páginas:272
Tamaño:17x23cm.
Precio:$299
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Yum Kimil camina entre nosotros - Contreras Vizcaino, José Javier; Moreno Velador, Octavio Humberto; Mejía Rosas, Cristopher; Güemes Cruz, Anayuri; Gaucher Troncoso, Sabrina Jimena; Ramírez Moralez, José Fabián; Contreras Valdez, Abigail; Cruz Juárez, Galilea; Pérez Gaona, Rosalía; Monroy Mercel, Víctor Hugo; Robellada Rodríguez, Ariadna; Zamora Echegollen, Mayleth Alejandra; Romero Orduña, Linda Margarita; Fuentes Díaz, Antonio; Calvillo Barrios, Juan; Moreno Hernández, Hugo César; Hernández Echeverría, Francisco; Blancas Martínez, Edgar Noé; Mejía Reyes, Carlos; Sánchez Sánchez, Susana; Muñiz Montero, Isabel; Muniz Montero, Carlos
Teoría y praxis - Villanueva Lomelí, Gabriela; Hernández Zepeda, Omar Emanuel; Delgado Díaz, Luz Amparo; Palafox Espinoza, Blanca Estela; Castellón Álvarez, Luz Divina; Marcial Carrillo, Ángel; Michel Pérez, Lucía Carmina; Ramirez Robles, Edna del Carmen; Corona Pantoja, Luis Humberto; Nuñez Lara, María Estela; Huizar Sánchez, María de los Angeles; López Cerpa, Francisco Javier; Islas Villanueva, Margarita Isabel; Palafox Basurto, Jorge Jaime; Ramírez Rodríguez, Horacio; Chavoya Gama, Jorge Ignacio; Rendón Contreras, Héctor Javier; Shibya Soto, Cecilia Soraya; Pérez Vázquez, Adriana Fernanda; Hernández Valencia, Eduard Andrés; Partida Rocha, Raquel Edith; Hernández García, Adriana; Macías García, Luis Arturo
Modelo social para el diseño de acciones de prevención del delito - López Pérez, Sócrates; Guerrero Escamilla, Juan Bacilio; Bass Zavala, Sonia; Mendoza Mendoza, Silvia; Oliver Hernández, Luis Alberto; Avilés Vargas, Arquímedes
El concepto de Estado en Marx - García Linera, Álvaro
Hormigas entre gigantes - De los Ríos Merino, Alicia; Alcázar Romero, Jessica Chantal; Rea Gómez, Daniela Edith

Reseña

Las poblaciones vulnerables son grupos que, por su naturaleza o determinadas características particulares, se encuentran en mayor riesgo de sufrir un daño a su integridad, física, fisiológica, psicológica, social y/o espiritual, o que se encuentran en riesgo de ser atentados contra sus derechos fundamentales y que especialmente requieren de un apoyo adicional para integrarse en un pleno desarrollo de su vida.
Entre las características que se pueden destacar para considerar un grupo vulnerable, se encuentran, un estado de salud deteriorado y/o en decline que impida la incorporación de la persona a la cotidianidad, o bien que se tenga claro que este puede traer complicaciones severas a corto, mediano o largo plazo. Otra característica es la exclusión de estos grupos, a los beneficios que toda la sociedad tiene el derecho de recibir, en términos de recursos y programas de apoyo gubernamentales. Una característica es la pobreza que impide un desarrollo general adecuado de las poblaciones y que trae consigo efectos de inequidad, y por último, poblaciones que han sufrido algún tipo de violencia en sus múltiples clasificaciones conocidas, con especial enfoque en las mujeres y niños.
Además de las antes mencionadas, algunas de las poblaciones vulnerables que se abordan, se encuentran: Migrantes, trabajadores/as sexuales, adolescentes con inicio de vida sexual activa a temprana edad o embarazos en adolescentes, personas con enfermedades crónico-degenerativas, como menores de edad con sobrepeso u obesidad, desarrollo de síndrome metabólico, adultos mayores, personas con trastornos psicológicos, comunidad LGBT, grupos indígenas, y portadores de enfermedades infecciosas como el VIH-sida.
Mencionado lo anterior, el principal propósito de este trabajo colaborativo se centra en generar conocimiento relacionado a problemas en poblaciones vulnerables que permita la identificación de aspectos modificables en los ámbitos físicos, fisiológicos, psicológicos, sociales, demográficos, económicos y políticos que influyan en la vulnerabilidad de dichos grupos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326