Arquitectura bioclimática y geodiseño
nuevos paradigmas
Es imperativo el cambio hacia nuevos paradigmas de diseño basados en principios sustentables y regenerativos que mejoren la relación entre el hombre y su medio ambiente, consiguiendo que todas las ciudades y edificaciones sean saludables, confortables y eficientes; por lo que debemos replantear los principios aplicados en los espacios urbanos y arquitectónicos. Requerimos ciudades que reduzcan su demanda de energía y edificios “energía cero” que generen toda la necesaria para su funcionamiento sin emitir gases de efecto invernadero, como el CO2; esto se puede lograr aplicando sistemas pasivos de climatización adecuados al clima y al lugar.
En este libro se revisan la situación actual y los conceptos de Geodiseño y Arquitectura Bioclimática necesarios para enfrentar nuevos paradigmas del siglo XXI.