MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99144-5-5

Museos y centros de ciencias: las funciones sustantivas

Autores:
Patiño Barba, Ma. de Lourdes
Aguilera Jiménez, Patricia
Padilla González, Jorge
Sánchez Mora, María de Carmen
Reynoso Haynes, Elaine
Colaboradores:
Patiño Barba, Ma. de Lourdes (Coordinador editorial)
Aguilera Jiménez, Patricia (Coordinador editorial)
Editorial:Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica
Materia:Museología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-05-21
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:16354Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Los museos y centros interactivos de ciencias son lugares excepcionales para divulgar la ciencia y para fortalecer la cultura científica de sus visitantes y usuarios. Lo son, porque pueden convocar a grandes grupos de población de muy diversas edades y orígenes, y porque, a diferencia de ferias y otros eventos con flujos masivos de público, los museos y centros de ciencias están abiertos todo el año. También son excepcionales porque pueden ser lugares donde confluyan estrategias de divulgación variadas y complementarias, más allá de su museografía. Estas dos características, lo masivo y lo diverso en las formas de divulgación, hacen de los museos y centros interactivos de ciencias potentes espacios de divulgación, que permiten un amplio margen para aplicar la creatividad de los divulgadores que allí se encuentran (museógrafos, comunicadores, investigadores, educadores no formales, etc.). Justamente por ser espacios con amplias y poderosas posibilidades, se impone que el trabajo de divulgación se haga correctamente.
En este libro todos los autores comparten sus ideas, aprendizajes e insights, en algunos casos sobre tópicos no siempre dialogados, o al menos no con frecuencia, dentro de los museos y centros interactivos de ciencias. Todos ellos han trabajado por más de una década en este tipo de institución, y todos han participado en equipos educativo-museográficos que han diseñado exhibiciones, exposiciones, salas interactivas e incluso museos completos. Todos ellos tienen también experiencia en la divulgación de la ciencia, y en la investigación y construcción de una cultura científica, particularmente en museos y centros de ciencias. Juntos aportan una vasta e integral experiencia de dos o tres décadas y nos ofrecen elementos para pensar sobre lo sustantivo de estos espacios de divulgación por excelencia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326