MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8245-13-0

La trascendencia pedagógica y social de Amina Madera Lauterio
Historias de Vida

Autores:
Romero García, Graciela
Herrera Tovar, Ma. Cristina
Paredes Sánchez, Alma Rocío
López Medina, Mario Albero
Colaborador:Ramírez Pérez, Roberto (Coordinador editorial)
Editorial:Publicaciones Académicas CAPUB
Materia:Investigación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-04-23
Número de edición:1
Número de páginas:500
Tamaño:13.5x21cm.
Precio:$450
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Donde hubo bosques de colosos pinares - Guerrero, María Teresa
Sexo, color y erotismo. - Sánchez Llorens, Mara; Luzzatto, Lia; Pompas, Renata; Caivano, José Luis; Ortiz Hernández, Citlali Quetzalli; Ortiz Hernández, Ma. I. Georgina; Bustamante Ramírez, Oscar Francisco; Reyes Espino, Victor Manuel; Zavala Ortega, Rogelio Armando; Barranco Raimundo, Ruth; Zárate Flores, Alfredo
La investigación universitaria 4 - Graciela Amira, Medecigo Shej - México; Zapata Algarín, Ana Luisa; Zapata Algarín, Elvia Lorena; Caba De león, Thelma; Flores Franco, Lucero; Méndez Banda, Ricardo Jheseger; Figueroa Vidal, Jesús; Aragón Pérez, Víctor Daniel; Negrín Nieto, Gerson; Pérez Vargas, Adriana; Jiménez Miranda, Adriana; Soberano Domínguez, Dalia Corazón; Ramírez Mena, Roberto; Ruiz Gómez, Erika Fabiola; Sanlúcar Estrada, Ramona Elizabeth; Angulo Castellanos, Jesús Manuel; Álvarez Córdova, Luis Gisel; Moreno Diego, Luis; Jiménez Almeyda, Gabriela del Carmen; Magaña Cartagena, Carlos Antonio; Ulín Rodríguez, Teresa de Jesús; Vega Cano, Rosa; Aguilar Martínez, Salvador Octavio; García Chablé, Yesenia; Magaña Valencia, Karina Gabriela; López Caamal, María Eugenia; Berzunza Saravia, Félix Romeo; Gómez Pérez, Josefina Grisel; Amores Roldan, Denisse; Cuervo Rivera, Emma; García Rivera, Beatriz Adriana; Campos Fomperosa, Octavio; Hernández Landa, Rosalía; Arroyo Hernández, Francisco Geovanny; Rodríguez García, Yolanda; Saavedra Vélez, Cristi
Integración y desarrollo social - Medécigo Shej, Graciela Amira; Zapata Algarín, Ana Luisa; Zapata Algarín, Elvia Lorena; Caba De león, Thelma; Flores Franco, Lucero; Méndez Banda, Ricardo Jheseger; Figueroa Vidal, Jesús; León Olán, Juan Carlos; Angulo Fuentes, Hugo; Ortega Jiménez, Mariola del Jesús; Aragón Pérez, Víctor Daniel; Negrín Nieto, Gerson; Pérez Vargas, Adriana; Jiménez Miranda, Adriana; Soberano Domínguez, Dalia Corazón; Hernández Pedrero, José del Carmen; Ramírez Mena, Roberto; Ruiz Gómez, Erika Fabiola; Sanlúcar Estrada, Ramona Elizabeth; Angulo Castellanos, Jesús Manuel; Álvarez Córdova, Luis Gisel; Moreno Diego, Luis; Jiménez Almeyda, Gabriela del Carmen; Magaña Cartagena, Carlos Antonio; Ulín Rodríguez, Teresa de Jesús; Vega Cano, Rosa; de la Cruz de la Cruz, Claribel; Aguilar Martínez, Salvador Octavio; Castillo González, Lucía del Carmen; Domínguez Marín, Manuel Jesús
Salud y bienestar social - García Chablé, Yesenia; Figueroa Vidal, Jesús; Magaña Valencia, Karina Gabriela; López Caamal, María Eugenia; Berzunza Saravia, Félix Romeo; Gómez Pérez, Josefina Grisel; Amores Roldan, Denisse; Rodríguez García, Yolanda; Cuervo Rivera, Emma; García Rivera, Beatriz Adriana; Campos Fomperosa, Octavio; Méndez Ramírez, Concepción Araceli; Hernández Landa, Rosalía; Arrollo Hernández, Francisco Geovanny; Saavedra Vélez, Cristina Hortensia; Jiménez Samio, María Isabel; Villanueva Vargas, Adriana Verenice; García Cerón, Dolores; Lara Romero, Lily; Alamilla García, María Asunción; Vera Ibánez, Esmeralda del Rocío; Pérez Acopa, Cinthia Mishel; García Serra, Itzel Altagracia; Velázquez Pacheco, Roberto; Bautista Montero, Elías; Olán Ramón, Juan Pablo; de la Cruz Ruiz, Freddy; Zamarrón Licona, Erasmo; Aguilar Barojas, Saraí

Reseña

Es un libro que representa la continuidad de LA NORMAL DEL DESIERTO. Una escuela a la que se quiso hacer diferente. Ramírez R (2017).

Expresa la trascendencia de la formación normalista, basándose tanto en fuentes escritas como en testimonios vivos. De ahí la necesidad de recurrir a un enfoque de investigación cualitativa: por un lado, las Historias de Vida, en la que se vuelven informantes clave y relevantes los alumnos de las primeras generaciones, quienes con base en un guión autobiográfico comparten su origen sociocultural y la influencia que ejerció la escuela como institución, particularmente que los formó profesionalmente y cómo esto se proyectó al ejercer la enseñanza.

Las narrativas nos permiten reconocer una identidad cultural muy propia de los pobladores del semidesierto mexicano ubicado en una vasta área geográfica que comprende a los Estados de Coahuila, Nuevo y Zacatecas. León, San Luis Potosí, Tamaulipas

La finalidad central de este texto es aportar modestamente a la historia en dos sentidos: el estilo de vida del campesinado de una de las regiones más pobres de recursos naturales, de los que poco o nada se dice en el ejercicio investigativo y la aniquilación oficial de una escuela formadora de docentes que quiso formar de una manera no reproduccionista, sino transformadora en bien de la clase social dominada.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326