MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8784-16-5

Crimen y ciudad. Los espacios de la transgresión

Autor:Valenzuela Aguilera, Alfonso
Editorial:Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Materia:Planificación del espacio (Urbanismo)
Clasificación:Urbanismo: aspectos arquitectónicos
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-03-24
Número de edición:1
Número de páginas:351
Tamaño:14x21cm.
Precio:$320
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados

Reseña

Este libro nace en el contexto del debate sobre la relación entre la ciudad y el crimen para decirnos que se ha abierto un nuevo sendero en la comprensión de su articulación dialéctica en América Latina. Y no es poca cosa lo que ofrece a los estudiosos del tema, sobre todo porque aporta significativamente a las que se han denominado teorías de la espacialidad del delito, generalmente enfocadas en el delincuente y en un hecho único (homicidio, robo) cuando en realidad se trata de una organización con un comportamiento social colectivo (lo que una persona roba entra al mercado mediante una red delincuencial) y de un enjambre de hechos criminales, en el que confluyen la portación de armas, la organización para delinquir, una secuencia de robos, la intimidación y la inteligencia criminal; todo ello tiene una espacialidad funcional muy clara. En otras palabras, la delincuencia organizada estructura sistemas que ejercen poder desde y hacia los territorios, para lo cual se hace evidente su presencia multiforme a través de expresiones legales e ilegales (mercado), democráticas y antidemocráticas (política). Esto supone relaciones de dominio y sumisión frente al espacio, donde el uso de la violencia crea la legalidad por parte del Estado y la ilegalidad por parte del crimen organizado, porque cada uno busca enmarcar las jurisdicciones territoriales a través del control y del dominio del territorio.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326