Principios del conocimiento humano
Entre los grandes pensadores que le han dado cuerpo y forma a las interpretaciones sobre la naturaleza del ser humano y el sentido del universo que lo contiene y alberga, destaca con una luz muy particular George Berkeley. El obispo y filósofo irlandés que a principios del siglo dieciocho, vino a sacudir con su propuesta del Idealismo subjetivo, el incipiente edificio del pensamiento científico positivista. Tratado sobre los principios del conocimiento humano, publicado originalmente en el año 1710. La teoría del idealismo subjetivo desarrollada por Berkeley, era también una defensa del pensamiento religioso, tan severamente cuestionado por los filósofos materialistas y positivistas, y desató una intensa polémica mundial, que incluyó a personajes tan destacados como Emanuel Kant y Vladimir Ilich Lenin, que dedicaron extensos escritos a combatir las ideas del obispo irlandés.