MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-547-956-9

El federalismo fiscal en Jalisco

Autores:
García Vázquez, Nancy
Ruiz Porras, Antonio
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Desarrollo y crecimiento económicos
Clasificación:Estudios regionales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2020-12-07
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:300Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Desarrollo sostenible - Díaz Coutiño, Reynol
Emprendimiento y desarrollo sustentable en LATAM - Garza Marín, Alfredo David; Botello J., Jesus Dario; Rodríguez Paez, Carmen Liliana; Barrera Migueles, Telma; De la Cruz Rojas, Edgar Andrés; Lara Caballero Manuel; Rojas Carranco, Violeta Guadalupe; Rico Molina, Ricardo; López Sandoval, Ignacio Marcelino; López Alvirde, Eliyunuet; Ortega Laurel, Carlos; Arima Uchida, Kenji Ricardo; Schwuchow Beléndez, Manuel Raúl; Pineda Miguel, Alma; Valverde Campos, Paola Aseret; Martínez Reyes, Héctor; López López, Teresa; Sánchez Dubey, Juan Carlos; Méndez Maldonado, Arturo; Medina Ramírez, Darío; Iniestra Sánchez, Eduardo; Camacho Duran, Cristopher
Transformación económica: reflexiones y perspectiva - Robles Montoya, Ángel Benjamín
Vertientes del desarrollo económico y social en Chiapas - Gómez Jiménez, Miriam; Pérez Hernández, Dulce María; Ramón Hernández, Pedro; Chávez Rodríguez, María del Carmen; Gómez Hernández, Erick Eugenio; Céspedes Ochoa, Elizabeth; Sosa Zúñiga, Dolores Guadalupe; Chávez Toledo, Alma Delia; Cruz Hernández, Christian; Sánchez López, José Alberto; Pérez Luna, Yolanda del Carmen; Sánchez Roque, Yazmín; Vázquez Villegas, Paola Tayde; Sánchez Vázquez, Virginia Ivonne; Bermúdez Molina, Erik Fabián
Efectos de TLCAN/T-MEC en México - Calva Téllez, José Luis; Aragonés Castañer, Ana María; Bouzas Ortiz, José Alfonso; Cruz Blanco, Moritz Alberto; Gasca Zamora, José; Gutiérrez Haces, María Teresa; Gutiérrez Rodríguez, Roberto; Mariña Flores, Abelardo; Mimbrera Delgado, Mónica Cristina; Morales Ruvalcaba, Daniel; Ordóñez Gutiérrez, Sergio Adrián; Pérez Rocha, Manuel; Preciado Coronado, Jaime Antonio; Romero Sotelo, María Eugenia; Roncal Vattuone, Ximena; Rubio Vega, Blanca Aurora; Salas-Porras Soulé, María Alejandra; Salgado Nieto, Uberto; Santes Álvarez, Ricardo Valentín; Vidal Bonifaz, José Gregorio; Yúnez Naude, Antonio

Reseña

Federalismo fiscal en Jalisco es un libro de investigación académica, el cual analiza de manera comparada el desempeño del estado, sus 125 municipios y sus 12 regiones en términos de sus relaciones intergubernamentales y la composición de sus finanzas públicas en un periodo de 28 años.
El libro tiene como objetivo conocer cómo se han estructurado las capacidades financieras e institucionales a nivel local, dado el sistema de federalismo fiscal que prevalece en todo el país, y del cual Jalisco forma parte. Su principal contribución es ofrecer una perspectiva comparada e histórica de la evaluación de los sistemas de transferencias federales, participaciones estatales y recursos propios, a partir de información estandarizada en un panel de datos. De manera muy particular, el estudio analiza los ingresos y los egresos. Se privilegia esta discusión desde el ámbito local más que desde lo nacional, dado que la esencia del federalismo fiscal está en la gestión de recursos desde la célula más básica para un territorio: el municipio o la provincia.
Otra aportación es que de manera comparada se analizan variables relativas a las transferencias, la densidad poblacional, los partidos políticos y las regiones, como factores que condicionan el desarrollo del federalismo hacendario. Se usan categorías de transferencias que incluyen las participaciones estatales, las transferencias federales de los Ramos 28 y 33 y la suma de éstas.
El libro se estructura en tres capítulos y un anexo. En el Capítulo 1 se ofrece una vasta caracterización de Jalisco, sus municipios y sus regiones particularmente en su población, economía y gobierno. En el Capítulo 2, se analiza mediante técnicas de estadística descriptiva la historia y composición de los ingresos municipales. Para ello primero se hace un análisis del marco normativo federal, estatal y municipal. Posteriormente, en el análisis empírico se presentan cuatro dimensiones: las tendencias generales, por densidad, por región y por partido político.
El Capítulo 3, es un estudio paralelo al anterior pero ahora sobre las tendencias en cuanto a los egresos. De modo que se presenta primero el análisis normativo y luego estadístico descriptivo también por tendencias generales, por densidad, por región y por partido político.
Finalmente se presentan las conclusiones. Asimismo, cabe señalar que los Anexos contienen un análisis muy detallado de las características socioeconómicas de las doce regiones en Jalisco. Se consideró integrar este anexo a la obra por la riqueza de información que aporta y que muchas veces se encuentra dispersa.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326