MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-98479-4-4

Voces críticas emergentes
en el contexto del sistema alimentario y problemática ambiental global

Autores:
Peralta Quiñonez, Margarita
Camarena Gómez, Beatriz Olivia
Editorial:Editorial y Distribuidora Académica Libertad Mexicana
Materia:Ecología humana
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2020-11-19
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:17x23cm.
Precio:$220
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Pescar con todos, pescar por todos - Fernández Vázquez, Eugenio
Pescar con todos, pescar por todos - Fernández Vázquez, Eugenio
Raíces y alas - Sánchez Ruiz, Jesús
El desarrollo sostenible ante la crisis climática en México - Cruz Martínez, Ana Guadalupe; Montesinos Pedro, Edith; Alpizar Ruíz, Gabriela; Castillo Hernández, Ana Laura; Martínez Ortega, Ma. de los Ángeles; Gómez Maturano, Ricardo; Pineda Chavarria, Andrea; Leal Castañeda, Everth Jimena; Luna Santiago, Fidencio Julián; Gonzales Torres, Xochitl Berenise; López Merino, Imbert; González Beltrán, Diana; Jiménez García, Martha; Hernández Herrera, Claudia Alejandra; Rico Ramírez, Diana Laura; Zarco Cárdenas, César Alejandro; Avilés Ramírez, Gerardo Alfonso; Magaña Cruz, Mirsha Gabriela; González Pech, Elizabeth Consuelo; Pérez Félix, Gloria Paulina; Aquino Bolaños, Teodulfo; Bautista Cruz, Martha Angélica; Canseco Santiago, Daniel Eduardo; Morales López, Jesús Andres; Aquino Aguilar, Tamara; García Sánchez, Edgar; Cruz García, Keyla; Ortiz Hernández, Yolanda Donaji; Aquino López, Tlacaelel; Sánchez Ramos, Cristy Monserratt; Martínez Granados, José Guadalupe; Mena Espino, María Esther; Navarro Martínez, Erik Iván; Millán Gómez, Miguel Ángel; Medel Martínez, Verónica; Obregón
Género: Aproximaciones desde la Interculturalidad - Baca Tavira, Norma; Salazar Canseco, Margarita V.; Ruiz-Torres, Mónica Elizama; Monroy Sánchez, Ricardo; López Sánchez, Evelyn; Soto Flores, Astrit Guadalupe; Ibarra Araujo, Nora; Guadarrama Jaimes, Stefhanie; Bustos Córdova, Ruth Belinda; Almazán Bejarano, Miriam Gabriela; Canuto Jerónimo, Daniela; Camacho Sánchez, Vianet Monserrat; Guadarrama Rueda, Edgar Alejandro; Pedraza Mandujano, Joel; Ignacio García, Pedro; Almazán Miranda, Rosa María; Anastacio Castro, Jay Amir

Reseña

Desde el desierto de Sonora, región afectada de manera muy particular por el cambio climático, Margarita Peralta Quiñonez y Beatriz Olivia Camarena Gómez presentan una síntesis muy eficaz y rigurosamente documentada de las múltiples agresiones socioecológicas de las prácticas agroalimentarias industriales actuales. Su análisis pone en evidencia el carácter sistémico de la crisis contemporánea, principalmente en relación con la contaminación y degradación de los ecosistemas, la seguridad y la soberanía alimentaria, la salud humana y la afectación a los derechos de los trabajadores, en particular de los campesinos y de las mujeres. En una perspectiva global destacan el vínculo complejo entre las prácticas agroindustriales y el cambio climático, creando o exacerbando diversas problemáticas ambientales y sus consecuencias sociales.
En este trabajo de gran cualidad pedagógica, las autoras ofrecen un marco de análisis crítico –transferible a diversas regiones del mundo– para examinar los impactos ecológicos, económicos, políticos, éticos y sanitarios de las prácticas extractivas que despojan los territorios, los alimentos, la salud, dignidad y finalmente, la cultura e identidad misma de los pueblos. Para denunciar tal apropiación y alienación, reúnen hábilmente las voces de diferentes instituciones, organismos y activistas socioambientales, que deberían ser cada vez más escuchadas, ampliadas y celebradas.
Pero, más allá del examen de la problemática agroalimentaria global, las autoras reúnen estas voces para invitarnos a explorar las vías de solución que aportan las prácticas campesinas agroecológicas y a reclamar políticas públicas que favorezcan la reapropiación de las tierras y de los modos de producción de los alimentos, caminando así, hacia la ecologización de una economía que sea a la vez endógena, incluyente, solidaria y justa.

Lucie Sauvé

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326