MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-97927-6-3

Kabbalah
La llave que abre tu poder interior

Autores:
Clare Prophet, Elizabeth
Spadaro, Patricia R.
Steinman, Murray L.
Colaborador:Lozano Gallegos, Cruz del Carmen (Traductor)
Editorial:Morya Ediciones
Materia:Escuelas filosóficas específicas
Público objetivo:General
Publicado:2020-08-25
Número de edición:1
Número de páginas:302
Tamaño:13.5x21cm.
Precio:$380
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

¿Qué es la Cábala? Es un tema tan misterioso que durante siglos únicamente se le permitió estudiarla a los hombres casados mayores de cuarenta años.1 Ese punto de vista ya no se sostiene a nivel universal, y en la actualidad hombres y mujeres de cualquier
edad estudian los principios básicos de la Cábala. Como escribiera un cabalista: “De 1540 en adelante, el mandamiento más importante será que todos estudien [la Cábala] en público, tanto jóvenes como viejos”.2

El término Cábala se refiere a la tradición mística del judaísmo. Nadie sabe exactamente cuándo comenzó la Cábala. Como cuerpo de conocimiento surgió del misticismo, pero no fue una continuación de ninguna tradición mística conocida. A las prácticas
místicas judías se les puede seguir la pista hasta alrededor del siglo I a. C., y el movimiento conocido como la Cábala surgió por vez primera en Provenza, Francia, en el año 1200. Pero algunos cabalistas dicen que las primeras revelaciones cabalísticas se remontan
al tiempo de Adán.

Aunque las enseñanzas de la Cábala son muy místicas, también son muy prácticas. Los místicos judíos recibieron revelaciones acerca de la creación del universo que son sorprendentemente similares a la teoría del Big Bang, o de la Gran Explosión de energía, de la que nos habla la ciencia moderna. Desarrollaron un lenguaje y una simbología
para describir las cualidades de Dios, nuestra relación con Dios, nuestro propósito espiritual en la vida y los orígenes del mal.

Y lo que es más importante: los cabalistas llegaron a tener una comprensión de los misterios de Dios que pueden ayudarnos a descubrir nuestro poder espiritual, el poder con el que Dios nos dotó desde el principio. El mismo poder que desató la explosión de energía, el Big Bang.

¿Cómo podemos usar las llaves de la Cábala para tener acceso a ese poder? Convirtiéndonos en místicos. Sí, tenemos derecho a volvernos místicos en nuestro tiempo, usando el mapa que nos han dejado los cabalistas.

El sello distintivo de la Cábala es su diagrama de las diez sefirot (emanaciones divinas o aspectos de Dios), al que los cabalistas llaman el Árbol de la Vida, y que es un diseño arquetípico no nada más del funcionamiento interno de Dios, sino del funcionamiento interno del alma, pues la Cábala enseña que el Árbol de la Vida está dentro de ti. Es también el vínculo entre tú y Dios.

Tú puedes reconectarte con el Árbol de la Vida de las sefirot por medio de plegarias, meditaciones y prácticas espirituales específicas.

En este libro delineamos algunas de dichas técnicas. También en él compartimos profundos conocimientos de seres espirituales iluminados de Oriente y Occidente conocidos como los maestros ascendidos, especialmente los conocimientos del Maestro
Ascendido El Morya.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326