Emprendimiento: modelos, tipología y comunicación
La obra inicia con una revisión extensa del concepto de emprendimiento apoyada en visiones estratégicas, en principios económicos y educativos. Las múltiples aproximaciones al fenómeno bajo estudio, desde el punto de vista económico, filosófico y político otorgan al lector una buena perspectiva histórica del concepto y de la influencia de este complicado y anfibológico constructo identificando los diversos valores, creencias y comportamientos derivados del emprendedurismo en los campos contables, financieros y administrativos.
La obra permite un psicoanálisis del perfil del empresario desde el punto de vista de sus motivaciones, aspiraciones, expectativas y deseos de ganancia, reconocimiento y finalmente de éxito social y personal. El abordaje de las autoras nos lleva de la mano a navegar por los diferentes niveles de análisis, desde el enfoque personal hasta el sociológico, complejizando el concepto de manera sistemática y estructurada, que facilita al lector ubicar la discusión en situaciones específicas y vislumbrar su utilidad práctica en la toma de decisiones. Los conceptos de este libro son una guía útil de considerar en el proceso de establecer, diversificar, agrandar o cerrar un modelo de negocio.