MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8895-57-1

Que se pudran
El paralaje de Antígona

Autor:Zupancic, Alenka
Colaborador:Parra Miranda, David Ian (Traductor)
Editorial:Editorial Sexto Piso
Materia:Crítica de la literatura
Clasificación:Estudios literarios: obras de teatro y dramaturgos
Público objetivo:General
Publicado:2024-05-30
Número de edición:1
Número de páginas:110
Tamaño:15x23cm.
Precio:$350
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Probablemente no haya ningún texto clásico que haya inspirado más interpretaciones, atención crítica y respuestas creativas que la Antígona de Sófocles. ¿Por qué siguen surgiendo todas estas lecturas y reescrituras? ¿A qué tipo de contradicción -siempre contemporánea- responde la necesidad, la urgencia de releer y reimaginar a Antígona en todo tipo de contextos y lenguajes? Que se pudran. El paralaje de Antígona, de Alenka Zupančič, da vueltas sobre esta pregunta: ¿Qué tiene la figura de Antígona que sigue obsesionándonos? Como puntos de anclaje claves de esta interrogación general, tres "obsesiones" particulares han impulsado el pensamiento y la escritura de la autora sobre Antígona.
La primera es la cuestión de la violencia. También está la cuestión de los ritos funerarios y su papel a la hora de apaciguar la "no-muerte" específica que parece ser la otra cara de la vida humana, su trasfondo irreductible que la muerte por sí sola no puede acabar y poner fin. Esta cuestión lleva a Zupančič a examinar la relación entre lenguaje, sexualidad, muerte y "segunda muerte". La tercera cuestión, es la afirmación de Antígona de que si fueran sus hijos o su marido los que yacen insepultos ahí fuera, los dejaría pudrirse y no se encargaría de desafiar el decreto del Estado. La autora se pregunta cómo encaja esta afirmación exclusivista y singularizadora (sólo lo haría por Polinices), que utiliza para describir la "ley no escrita" que sigue, con el atractivo universal y el poder de atracción de Antígona. Intentar responder a esta cuestión conlleva la pregunta de qué comparte la desgracia de esta familia (edípica) en particular, de la que Antígona elige ser guardiana, con la condición general de la humanidad. Lo que a su vez obliga a confrontar la pregunta aparentemente evidente: "¿Qué es el incesto?". Que se pudran es la absorbente y sucinta visita guiada de Alenka Zupančič a las cuestiones filosóficas y psicoanalíticas que plantea la trilogía tebana. Su original y sorprendente intervención en el amplio y destacado campo de estudios relacionado con la Antígona de Sófocles, ilumina la actualidad del texto clásico e invita a un amplio público a dejarse cautivar por sus temas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326